Casos de Estudio | ACF Technologies

Transformación Digital en el Hospital de la Universidad de Nottingham con Q-Flow

Escrito por ACF Technologies | 03-abr-2025 4:00:00

Sobre el Hospital de la Universidad
de Nottingham (NUH)

El Hospital de la Universidad de Nottingham (NUH) es uno de los mayores y más prestigiosos centros médicos de Gran Bretaña, con miles de pacientes atendidos diariamente. Como parte del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, su compromiso con la innovación y la excelencia médica lo ha llevado a implementar soluciones tecnológicas para optimizar la atención al paciente y mejorar la eficiencia operativa.

Sin embargo, la alta demanda de consultas, la congestión en áreas de espera y la gestión manual de citas presentaban grandes desafíos para garantizar una atención rápida y de calidad.

Ante esta situación, el NUH decidió apostar por la digitalización, integrando Q-Flow como su sistema de gestión de citas y filas de pacientes, logrando una transformación significativa en la experiencia hospitalaria.

 

Desafío: Reducir los tiempos de espera
y mejorar la gestión de pacientes

El hospital enfrentaba una problemática común en el sector salud:
Largas filas y tiempos de espera extensos.
Falta de control en la gestión de turnos y atención médica
Alta carga administrativa para el personal hospitalario.
Pacientes frustrados debido a la ineficiencia del proceso de registro y atención.

Para resolver estos desafíos, el hospital buscaba una solución tecnológica que permitiera agilizar el flujo de pacientes, reducir tiempos de espera y mejorar la asignación de recursos médicos sin comprometer la calidad del servicio.

 

Solución: Implementación de Q-Flow
para una gestión hospitalaria eficiente

Para abordar estos desafíos, el hospital implementó Q-Flow, un sistema avanzado de gestión de filas y citas médicas. Esta solución digital permitió a los pacientes registrarse de manera autónoma mediante quioscos de autoservicio, reducir el tiempo de espera y optimizar la coordinación de turnos.

Con Q-Flow, los pacientes ahora pueden:
Registrarse digitalmente en quioscos táctiles sin necesidad de hacer filas.
Recibir un número de turno y ver su progreso en pantallas informativas.
Acceder a información en múltiples idiomas, mejorando la inclusión de pacientes que no hablan inglés.
Optimizar su tiempo, ya que el sistema permite la gestión eficiente de los periodos de mayor demanda.

 

Impacto: Reducción del 50% en los
tiempos de espera y optimización del personal

Desde su implementación, Q-Flow ha transformado la experiencia hospitalaria en el NUH. Algunos de los resultados más destacados incluyen:

  • Reducción del 50% en tiempos de espera durante horas pico.
  • Automatización de registros y etiquetas de muestras de sangre, minimizando errores humanos.
  • Mayor eficiencia en la asignación de personal, permitiendo una mejor planificación de recursos médicos.
  • Integración con sistemas de gestión hospitalaria, mejorando la trazabilidad de pacientes y datos médicos.


"Los pacientes han notado una reducción real en los tiempos de espera y una mejor organización del servicio." Steve Davidson, Gerente de Servicios de Hemostasia y Trombosis, NUH


Además, la digitalización ha permitido al hospital recopilar y analizar datos en tiempo real sobre el flujo de pacientes, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y la asignación de personal en función de la demanda hospitalaria.

 

Evolución y futuro: Hacia una atención hospitalaria más inteligente

El éxito de Q-Flow en el NUH ha sentado las bases para la expansión de sus capacidades tecnológicas. Como parte de su tercera fase de implementación, el hospital está integrando Q-Flow con HL7, el estándar internacional para el intercambio de datos en salud.

Esta integración permitirá:

  • Citas médicas multicanal, con agendamiento en línea.
  • Optimización de los flujos de atención en otros servicios hospitalarios.
  • Mayor automatización en la gestión de pacientes y recursos hospitalarios.

La transformación digital en hospitales ya no es una opción, sino una necesidad. Q-Flow demuestra cómo la tecnología puede mejorar la calidad del servicio, optimizar recursos y garantizar una mejor experiencia para pacientes y personal médico.

 

¿Quieres optimizar la gestión en tu hospital?

Descubre cómo Q-Flow puede transformar la experiencia de tus pacientes y mejorar la eficiencia hospitalaria.
Más información aquí: