Casos de estudio

Banca di Asti: La historia de una transformación de sucursales exitosa

Escrito por Sósimo Rodríguez | 02-sep-2025 22:19:02

Banca di Asti, oficialmente conocida como Cassa di Risparmio di Asti, es una histórica caja de ahorros italiana con sede en Asti, Piamonte. Actualmente cuenta con 137 sucursales que atienden a clientes en las regiones de Piamonte y Lombardía, además de expandirse hacia Veneto y Liguria. Su enfoque está en ofrecer servicios financieros de calidad, adaptándose constantemente a las necesidades cambiantes del mercado.

El desafío

En 2015, Banca di Asti inició un ambicioso proyecto de Transformación de Sucursales con la misión de evolucionar su modelo de oficina y servicio. Entre los principales retos identificados se encontraban:

  • Reducir los tiempos de espera en los mostradores, que afectaban la experiencia del cliente.

  • Fomentar el uso de canales de autoservicio para liberar a los agentes de tareas transaccionales y permitirles enfocarse en servicios de mayor valor agregado.

  • Potenciar los perfiles de los consultores para fortalecer la venta cruzada y mejorar la asesoría financiera.

  • Obtener datos en tiempo real sobre el comportamiento de los clientes y el desempeño del personal, para ajustar las estrategias del proyecto y garantizar resultados tangibles.

El banco buscaba una solución capaz de integrar de forma avanzada estas necesidades y acompañar la evolución de su red de sucursales.

 

La solución

Tras un proceso de investigación de mercado, Banca di Asti eligió Q-Flow de ACF Technologies como la plataforma ideal para respaldar su transformación. Esta decisión se basó en la capacidad de Q-Flow para integrarse con los sistemas existentes y ampliar las funcionalidades tanto para los clientes como para los agentes.

Algunos de los elementos clave implementados fueron:

  • Integración con el CRM del banco para ampliar las funciones de gestión de clientes.

  • Q-Flow Connect, con recordatorios bidireccionales, folletos personalizados y consejos de ventas para mejorar la interacción cliente-agente.

  • Señalización digital, mostrando turnos en tiempo real y promoviendo servicios de valor agregado.

  • Motor de flujo de trabajo (Q-Flow BPM), que enruta a los clientes según sus necesidades hacia el agente más adecuado o la línea más rápida.

  • Kioscos inteligentes, con registro personalizado y opciones de autoservicio.

  • Alertas y notificaciones en tiempo real, que permiten a los gerentes mejorar la atención y anticiparse a los cuellos de botella.

  • Informes estadísticos avanzados, para monitorear el desempeño del personal y medir la satisfacción del cliente.

Los resultados

La implementación de Q-Flow generó resultados inmediatos y sostenibles, entre los que destacan:

  • Mayor uso de cajeros automáticos y quioscos para transacciones de autoservicio, reduciendo la carga en los mostradores.

  • Campañas de marketing efectivas apoyadas en Q-Flow durante el proceso de migración al autoservicio.

  • Expansión progresiva del uso de Q-Flow en toda la organización, incluyendo sucursales más pequeñas.

  • Innovación en la atención, con quioscos piloto que personalizan la experiencia al mostrar información y datos del agente elegido.

  • Implementación de una sucursal digital, donde agentes en línea apoyan a los clientes de manera remota en transacciones bancarias, citas y campañas promocionales.

Hoy, Banca di Asti sigue utilizando Q-Flow como un pilar en su estrategia de modernización, con planes de integración aún más profunda en sus sistemas informativos para elevar la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.

 

👉 Descubre cómo Q-Flow puede optimizar la atención en tu empresa o institución: