Case Study - (cover website-HS)-1

Reducción de tiempos de espera en tiendas por departamento en Centroamérica

octubre 1, 2025

Una reconocida tienda por departamento originaria de El Salvador, con más de 100 años de trayectoria, se ha consolidado como una de las marcas más emblemáticas de la región. Hoy cuenta con 15 sucursales distribuidas en Centroamérica y ofrece un catálogo diverso de productos que incluye ropa, cosméticos, artículos para el hogar, electrónicos y deportivos.

El reto de la empresa siempre ha sido mantener su promesa de brindar una experiencia de compra excepcional, no solo en la variedad de productos, sino también en la calidad de la atención al cliente.

 

El desafío

Las áreas de servicio al cliente y de recolecta de productos en sucursal enfrentaban múltiples dificultades:

  • Atención bajo el esquema “primero en llegar, primero en ser atendido”, sin segmentación de servicios.

  • Largos tiempos de espera: gestiones rápidas podían tomar hasta una hora.

  • Aglomeración de clientes en salas de espera y en el área de recolecta de compras en línea.

  • Falta de control sobre tiempos de espera, productividad del personal y volumen de servicios.

  • Procesos lentos en la entrega de productos, ya que un mismo agente debía encargarse de toda la gestión, desde revisar la factura hasta buscar el producto en bodega.

La meta era clara: reducir los tiempos de espera, ordenar la atención y elevar la satisfacción de los clientes.

 

La solución

En febrero de 2021 se inició una prueba piloto en dos sucursales, con el apoyo de ACF Technologies y la implementación de Q-Flow®, que posteriormente se expandió a toda la región.

Las principales acciones fueron:

01 Sistema de filas en la nube:

registro digital mediante kioscos interactivos, segmentando por tipo de servicio (servicio al cliente, servicio especial y créditos).

02 Notificaciones SMS:

los clientes recibían en su celular información de su turno y tiempo estimado de espera, lo que redujo el uso de papel y permitió que siguieran comprando mientras esperaban.

03 Señalización digital:

pantallas en salas de espera con turnos y mensajes publicitarios.

04 Integración con CRM y SAP:

eliminación de registros duplicados y automatización de procesos para que el asesor tuviera toda la información de la compra en tiempo real.

05 Código QR:

para obtener turnos sin necesidad de kioscos, ofreciendo flexibilidad y comodidad.

06 Tablets de atención:

que facilitaron la gestión de turnos y casos por parte de los asesores.

 

Gracias al éxito de la primera etapa, el sistema se implementó en las áreas de recolecta de productos en El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

 

equipo-de-mujeres-gerentes-planifican-el-crecimiento-empresarial-en-una-industria-competitiva

Los resultados

Los beneficios fueron inmediatos y medibles:

  • Reducción significativa de los tiempos de espera en servicio al cliente y recolecta de compras.

  • Mayor productividad y especialización del personal.

  • Incremento en la satisfacción de los clientes y reducción de abandonos en sala.

  • Optimización de la operación, con información detallada por sucursal, servicio, día y horario.

  • Visibilidad y control en tiempo real sobre el flujo de clientes y la productividad de cada agente.

  • Más oportunidades de venta: al recibir notificaciones SMS, muchos clientes regresaban a la tienda y realizaban compras adicionales mientras esperaban su turno.

  • Reducción de aglomeraciones y mejor experiencia en la entrega de productos.



Conclusión

Este caso demuestra cómo la implementación de Q-Flow® permitió a una de las cadenas de tiendas más importantes de Centroamérica transformar su servicio al cliente y su logística de recolecta de productos. Con procesos más ágiles, productivos y orientados al cliente, la empresa no solo redujo tiempos de espera, sino que también incrementó la satisfacción y fidelidad de sus consumidores.

 

Descubre cómo ACF Technologies puede ayudarte a optimizar tu servicio y mejorar la experiencia de tus clientes:

 

Agendar demo