Case Study - (cover website-HS)-Oct-13-2025-08-36-47-7008-PM

Digitalización del control logístico: cómo una empresa industrial en México optimizó su operación con Q-Flow®

octubre 14, 2025

Caso de éxito

Automatización, control y eficiencia para una operación industrial más ágil

Una empresa líder del sector industrial en México, dedicada al almacenamiento y distribución de productos a granel —principalmente combustibles—, enfrentaba un proceso operativo altamente
demandante y con múltiples puntos de mejora.

Desde su planta principal, ubicada en la región occidente del país, la compañía gestiona diariamente la recepción, almacenamiento y carga de combustibles transportados por ferrocarril y camiones cisterna, que luego se distribuyen a clientes minoristas y estaciones de servicio en todo el territorio nacional.

Con el incremento del volumen de operaciones y la necesidad de garantizar un flujo constante y seguro, la empresa identificó la urgencia de contar con un sistema digital que automatizara el control de ingreso, registro y despacho de unidades, mejorando la trazabilidad y reduciendo los tiempos de espera en planta.

Silos

El desafío

Antes de la implementación de la solución, los procesos eran totalmente manuales

  • El registro de choferes y camiones se realizaba en papel, sin trazabilidad ni control digital.
  • No existía garantía de que se respetara el orden de llegada (FIFO) en la asignación de turnos.
  • No había métricas sobre los tiempos de espera, carga o salida de las unidades.
  • Las decisiones operativas dependían de la supervisión manual del personal, lo que ocasionaba errores, retrasos y cuellos de botella.
  • La ausencia de datos dificultaba la planificación logística y el control de productividad.

El mayor reto era automatizar el proceso de atención y carga, garantizando equidad en el orden de servicio, control total sobre el flujo de camiones, visibilidad de datos en tiempo real y una trazabilidad completa desde el registro del conductor hasta la salida de la planta.

hombres-de-tiro-medio-discutiendo-documento

La solución

Para enfrentar estos desafíos, la empresa confió en ACF Technologies y en la implementación de Q-Flow®, un sistema integral de gestión de filas, citas y atención, adaptado al entorno industrial.

Las principales acciones incluyeron:

01 Kiosco de autogestión con biometría:

Se instaló un punto de registro digital donde los operadores se identifican mediante huella dactilar, eliminando procesos manuales y garantizando la autenticidad de cada ingreso.

02 Integración con base de datos centralizada:

Se desarrolló un entorno administrativo dentro de Q-Flow que permite a los supervisores registrar, buscar y actualizar información de operadores, camiones, transportistas y clientes, incluso mediante carga masiva en formato CSV.

03 Control automatizado de turnos y tickets:

El sistema genera un ticket con código QR y número de turno que se imprime al momento del registro. Este QR se utiliza para controlar el ingreso a los puntos de carga y salida del camión, manteniendo un seguimiento preciso del proceso.

04 Panel de control operativo:

Los administradores cuentan con una consola de planta que les permite visualizar en tiempo real los tiempos promedio de espera y servicio, el número de casos en patio y báscula, y el desempeño de cada punto de carga.

05 Reportes personalizados:

Se desarrollaron reportes específicos para medir indicadores clave como tiempos de operación, eficiencia de carga, y análisis por transportista, cliente y tipo de producto como: información de choferes y licencias activas, reporte de turnos y cargas procesadas, análisis de tiempos promedio en patio y báscula.

06 Gestión inteligente de flujo de atención:

La solución controla el ingreso y salida de camiones, emite llamados automáticos mediante sistema de voz y pantallas de información (Infopages), y permite pausar o reactivar turnos según la disponibilidad de productos.

 

Los resultados

Los beneficios obtenidos tras la implementación de Q-Flow® fueron contundentes:retrato-de-conductor-de-camion-motivado-profesional-sosteniendo-thumbs-up-en-la-cabina-del-camion

  • Automatización total del flujo de atención desde el registro del operador hasta la salida de la planta.
  • Reducción significativa de tiempos de espera y carga, eliminando la congestión en el patio de maniobras.
  • Cumplimiento estricto del orden de atención (FIFO), garantizando transparencia y equidad en el proceso.
  • Visibilidad operativa completa: el personal puede monitorear en tiempo real cada etapa del servicio, optimizando la asignación de recursos y turnos.
  • Productividad aumentada: los administradores ahora pueden identificar patrones, días y horas pico, ajustando la operación según la demanda.
  • Mayor seguridad y trazabilidad: la identificación biométrica y los reportes detallados reducen errores y fortalecen el control interno.
  • Gestión basada en datos: gracias a los reportes de Q-Flow®, la empresa ahora toma decisiones estratégicas fundamentadas en métricas reales.

 

 

Conclusión

Este proyecto marca un antes y un después en la gestión operativa del sector industrial mexicano. Con el apoyo de ACF Technologies y la implementación de Q-Flow®, la empresa logró transformar un proceso manual y propenso a errores en un modelo digital, automatizado y eficiente.

Hoy, la compañía cuenta con un sistema robusto que le permite controlar su operación de manera centralizada, optimizar recursos, mejorar la seguridad y ofrecer un servicio más rápido, confiable y transparente a sus clientes.

 

Descubre cómo ACF Technologies puede ayudarte a digitalizar y optimizar tus operaciones industriales: